EL BALON

                                                             EL BALON


                              QUE ES EL BALON

Un partido entre Holanda y Bélgica en 1932 /Nationaal Archief

El balón de fútbol es el elemento en torno al que gira dicho deporte. A lo largo de los tiempos su forma y composición ha cambiado para lograr la mayor esfericidad y aerodinámica posible y posibilitar un juego más preciso. Nada tienen que ver las pelotas de ahora con las que se empleaba hace décadas. El desarrollo de este esférico ha ido ligado a los cambios que a la vez ha experimentado el fútbol. Una historia que se puede percibir viendo los orígenes y evolución del balón con el paso de los años en las copas del mundo, su torneo más representativo (e importante).

             QUIEN CREO EL BALON Y CUANDO LO  CREO


EN EL AÑO 1855 CHARLES GOODYEAR DESCUBRIO LA VULCANIZACION DEL CAUCHO Y CREO EL PRIMER BALON PARA EL FUTBOL.ESTE FUE UTILIZADO OFICIALMENTE POR PRIMERA VEZ EN 1863 EN BOSTON.

CHARLES GOODYEAR


 COMO SE CREA EL BALON Y QUE

 MATERIALES LO HACEN TAN RESISTENTES




1.    La capa exterior se compone de cuero y espuma sintéticos, a los que se les adhiere lona. Esta última ayuda a que el balón sea más resistente y no adquiera una forma ovalada.

2.    Este material se enrolla en grandes rodillos y por uno de sus extremos se coloca bajo una máquina llamada troquel. El troquel tiene la forma de los paneles, baja y corta el material en la forma deseada: hexágonos, pentágonos o la forma que se quiera dar a la superficie del balón.

3.    Una vez decorados los paneles, se perforan agujeros en cada uno y el balón se cose a mano o a máquina usando hilo de poliéster.

4.    Las costuras se vuelven al revés para que no se vean y se inserta e infla la cámara de aire, que puede ser de goma de látex o plástico sintético.

5.    El balón se infla y se le adiciona un adhesivo en las costuras para ocultarlas y que estas no se desprendan, con lo que el balón adquiere gran resistencia.



¿CUÁL FUE EL PRIMER BALÓN DE FÚTBOL?

A lo largo de la historia ha habido diversas civilizaciones y pueblos que emplearon pelotas para diferentes juegos o deportes. Por ejemplo, el juego de pelota mesoamericano o pok ta’pok practicado por los mayas hace más de 3.000 años ya hacía uso de un esférico elaborado con savia del árbol hule. Y es que los balones eran parte del divertimento de muchas culturas.

No obstante, en lo relativo al fútbol como tal, es en Reino Unido donde en el siglo XIX comienza a popularizarse este deporte. La Asociación de Fútbol Inglés establece que las pelotas debían tener tener una circunferencia de 70 centímetros y pesar entre 350 y 400 gramos.

Un grupo de niños con un balón de Tiento en Argentina hacia el año 1940 apróximadamente /Creative Commons

Los primeros balones de fútbol usados en esta época eran de cuero y llamados de tiento a causa del cordón que cerraba las costuras por fuera. En el interior había una vejiga de cerdo que se llenaba de heno, por ejemplo. No eran completamente esféricos, no botaban de manera uniforme, tenían una protuberancia en la zona del tiento que incluso podía dañar a los jugadores. Y además, si se mojaban resultaban mucho más pesados y difíciles de controlar.

Posteriormente, con el paso de las décadas, los balones evolucionarían y dichos cambios se apreciarían en los que eran empleados en cada Copa Mundial de Fútbol.

Balones de piel de vaca de RetroFootball

Inspirados en estas pelotas más antiguas y tradicionales, en Retrofootball, por ejemplo, venden modelos de piel de vaca por 59 € pensados para quienes quieren tener un diseño de colección con el fin de exponerlo en casa o bien para jugar con él, aunque cuenta con los gajos hexagonales que se inventaron en los tiempos más recientes. 

CARACTERISTICAS DEL BALON


Medidas

Sus medidas tienen que estar acotadas entre los 68 y 70 cm y tener un diámetro de entre 21,65 cm y 22,29 cm.

Peso

La pelota de fútbol es de talla 5 y es la usada en los campos de fútbol 11. y su peso debe estar entre los 410 y 450 gramos al comienzo del partido, según la regulación oficial.

Material

Normalmente, los balones de fútbol están hechos de cuero o materiales permitidos por la FIFA.

Presión

Cuando hinchamos una pelota, para que tenga una presión homologada, este debe estar inflado entre las 1,6 y 2,1 atmósferas.

Absorción del agua

Las costuras y materiales deben impedir que el balón absorba agua cuando las condiciones climatológicas se vuelven adversas con el fin de facilitar el juego y aumentar su durabilidad.


                 LOS TIPOS DE BALON



EL BALON DE FUTBOL
Las características y medidas de un BALÓN de fútbol. LAS CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS DE UN BALÓN DE FÚTBOL. • Forma: Esférica. • Medidas: Una circunferencia de entre 68 y 70 centímetros (inclusive). (diametro entre 21.65 y 22.29 cm) • Peso: Entre 410 y 450 gramos (inclusive) al comienzo del partido


BALON DE BALONCESTO

Según el reglamento oficial, el balón para jugar a baloncesto debe medir en torno a 68 y 73 centímetros de circunferencia y de 23 a 24 de diámetro. Por otra parte, la organización deportiva obliga a que pesen entre 567 y 650 gramos, el equivalente a tres o cuatro manzanas. ¿También os ha sorprendido? Parecen mucho más pesados, ¿verdad? Lo cierto es que, pese a su apariencia robusta, están creados para ser bastante ligeros.

El material con el que se fabrican estos balones suele ser piel de alta calidad, como el cuero, o un material sintético, como la goma. Para saber cuál elegir, lo mejor es determinar el lugar de juego. Por ejemplo, para jugar en interior es mejor utilizar los balones de piel natural, mientras que en exteriores se recomiendan de tipo sintético.

Aunque los balones de fútbol pueden ser muy diferentes en cuanto a diseño – distintos colores, estampados o clubes de fútbol-, los de baloncesto son prácticamente iguales, de color anaranjado y con las míticas líneas o costuras negras. Te sorprenderá saber que la estética no siempre fue así, los primeros balones de baloncesto eran de color marrón y de cuero natural. También destacó el mítico balón tricolor -rojo, blanco y azul- de la ya desaparecida ABA en Estados Unidos y, desde 2004, para competiciones internacionales –y algunas ligas-, uno con unas bandas más claras, en un tono amarillento, para mejorar su visualización.

¿Y en el futuro? ¿Serán más o menos pesados? ¿Cuáles serán las medidas de los balones de baloncesto? Algunos fabricantes se aventuran a predecir que los balones de baloncesto del futuro serán distintos a los que conocemos actualmente. Aunque parece que no mencionan “smart balls” que se encesten solos, parece ser que los balones podrían prescindir de las costuras en unos cuantos años.

Tallas: medidas de los balones de baloncesto

Al igual que un niño de 7 años no entrenará con las deportivas de su padre, no debería salir a jugar con una pelota de básquet asignada a un adulto. Parece lógico, pero no mucha gente sabe la importancia de las tallas de los balones de baloncesto, y mucho menos conoce el rango de edad para cada una de ellas.

Talla 1: balón micro-mini

El primer balón de los niños, apto para aquellos que se encuentran entre los dos y cuatro años de edad. El balón de talla 1 también se conoce como micro-mini y resulta idóneo para iniciarse en este deporte. Apto para padres comprometidos con el desempeño deportivo de sus hijos.

Talla 3: balón mini

Los niños se empiezan a convertir en pequeñas estrellas del baloncesto con este pequeño balón. Las medidas de los balones de baloncesto mini son perfectas para niños de entre cuatro y ocho años. Es la edad en la que comienzan adquirir la técnica de este maravilloso deporte, y puede incluso que te ganen algún partido.

Talla 4

Para niños de 5 a 8 años de edad, las medidas de los balones de baloncesto de esta talla son ligeramente mayores que las de la talla anterior.

Talla 5: estándar de juventud

Es fácil encontrar balones de baloncesto para jóvenes en muchas tiendas de deporte. Este balón es el tamaño oficial para los niños de entre 9 y 11 años.

Tamaño 6: balón oficial para mujer

Perfecto para niños de 12 a 14 años, y niñas y mujeres desde 12 en adelante. Es el balón oficial para el baloncesto profesional femenino

Tamaño 7: balón oficial para hombres

Para niños y hombres de 15 en adelante. Es el balón que utilizan profesionales, universitarios y niños en secundaria.

Mucha gente piensa que hay solo tres medidas de balones de baloncesto: para niños, jóvenes o adolescentes, y adultos, pero lo cierto es que hay que tener en cuenta la edad para elegir el mejor balón. ¿Estás usando la talla correcta?, ¿Has pensado en regalarle un balón de básquet a tu hijo, nieto o sobrino? ¡Cuéntanos cómo elegir el mejor balón de baloncesto y compártelo con los lectores

BALON FUTBOLAMERICANO

Una de las características del balón de fútbol americano que es más notable es, por supuesto, su forma. De acuerdo con los expertos, este tipo de balón tiene una forma de esferoide prolato. Tiene unas medidas de 11 pulgadas de largo con un corto eje de 21 pulgadas y un eje largo de 28 pulgadas y pesa alrededor de 5 a 6 kil
ogramos.

LA PELOTA DE TENIS

Una pelota de tenis es un objeto esférico de pequeño diámetro (especialmente en comparación con la medida de otras pelotas) que se utiliza en la práctica del deporte homónimo. Para impulsarla se utiliza una raqueta. Un profesional puede hacer que llegue a coger una velocidad de 263 km/h. Se recubre con fieltro (en general de color amarillo fluorescente con rayas de separación blancas), puesto que es el «color más visible por el ojo humano» y permite una trayectoria más correcta, en comparación con una totalmente lisa.​1 De media, una pelota de tenis pesa de 56 a 58 gramos
FABRICACION

El elemento básico de las pelotas de tenis es la goma. En el primer paso se prensa el caucho en moldes, consiguiendo piezas en forma de conchas semiesféricas huecas. Después, se coloca una pastilla de nitrógeno dentro de dos semiesferas y se enganchan con un pegamento especial para caucho. Para reforzar la unión, las dos mitades de goma se fusionan con una prensa a 200° C, durante una etapa conocida como vulcanización. Con el calor, la pastilla de nitrógeno explota, liberando el gas que llena la pelota con una atmósfera neutra a cierta presión.4

A continuación, se recubre la superficie exterior con fieltro, (una tela compuesta de Nailon y lana de color amarillo fosforito (aunque la ITF también permite el color blanco)5​). Para hacerlo, se enganchan (con una masa blanca) dos piezas de fieltro, cortadas previamente de forma que se complementan y se somete la pelota a una nueva vulcanización, para conseguir una mejor adherencia del material a la pelota.6

En el paso final, las pelotas se envasan en tubos de plástico sellados herméticamente bajo una presión de aproximadamente 2 atmósferas para evitar cualquier pérdida de presión antes de la llegada a las pistas de tenis. En los torneos profesionales, una pelota no se utiliza por más de 9 juegos. Basta con este corto periodo para que puedan surgir pequeñas deformaciones en su superficie

PELOTA DE BEISBOL


Una pelota de béisbol es aquella que se utiliza para la práctica de dicho deporte. Su circunferencia es de 9 a 9+1⁄4 pulgadas (229–235 mm) –equivalente a un diámetro de 73–75 mm– y su peso es de 5 a 5+1⁄4 onzas (142–149 g). Algunas de estas pelotas pueden ser usadas en ligas infantiles. La construcción varía, generalmente el núcleo de la pelota es de corcho, caucho, o una mezcla de ambos, y en ocasiones puede constar de varias capas. A su alrededor están enrolladas varias capas de hilo, primero uno de mayor grosor que le dé volumen al centro, y se finaliza con un hilado de algodón más delgado, esto le permite que sea más lisa antes de ser cosida. Finalmente se colocan 2 cubiertas de piel en forma de 8, cada una tiene 108 perforaciones a su alrededor, lo que le permitirá ser cosida a la perfección, está costura se realiza con un hilo rojo, ya sea de nailon o poliéster. La costura enrollada es más plana y ofrece menor resistencia al viento. Este es el tipo de costura usado para las pelotas en las Ligas Mayores de Béisbol y es ideal para el juego

BALON DE VOLEIBOL

Una pelota es un objeto utilizado en deportes de pelota y otros juegos. Las pelotas normalmente son esféricas, pero pueden ser ovaladas como las de rugby y de fútbol americano. Las hay elásticas y con diferentes pesos y medidas, como las de baloncesto y rugby, que se inflan con aire. Otras son rígidas y pesadas, como las de golf y hockey sobre césped. En algunos lugares, a la pelota de tamaño grande se le llama «balón».1

En la mayoría de los juegos en que se emplean pelotas, el objetivo del juego consiste en manipular la pelota con partes del cuerpo o con alguna herramienta, e introducirla en un área de meta, que varía según cada deporte



  DIFERENCIAS ENTRE EL BALON DE

 FUTBOL Y BALONCESTO

10 Diferencias entre el Baloncesto y el fútbol:

  1. El fútbol se juega con los pies, y el baloncesto se juega con las manos.
  2. En el baloncesto puedes realizar los cambios de jugadores cuantas veces quieras, en el fútbol solo puedes hacer 3 cambios en todo el partido
  3. En el baloncesto juegan 5 jugadores en el Fútbol juegan 11.
  4. En el baloncesto debes meter el balón por un aro, en el Futbol anotas gol pasando el balon por una arquería.
  5. En el baloncesto no existen porteros.
  6. El futbol se juega en grama, el baloncesto en una cancha cerrada.
  7. Los tiempos en el baloncesto son mucho mas cortos que en el Futbol.
  8. El aro se encuentra a 3.05 metros del suelo, en el futbol la arquería está a la altura del suelo.
  9. El balón de futbol es mas ligero que el balón de baloncesto.
  10. El balón de baloncesto tiene mayor rebote que el de fútbol.

10 Semejanzas entre el baloncesto y el fútbol:

  1. Ambos son juegos de deporte.
  2. Tanto el Fútbol como el Baloncesto son deportes que se juegan en equipos.
  3. Ambos juegos utilizan un balón.
  4. Ambos juego consisten en anotar gol en el terreno del equipo contrario.
  5. Ambos juegos pueden ser practicados por ambos sexos.
  6. Ambos juegos son muy conocidos, seguidos y practicados a nivel mundial.
  7. En Ambos juegos gana el equipo que anote mayor cantidad de goles.
  8. Ambos juegos tienen distintos tipos de saque.
  9. Realizan cambios.
  10. El uniforme de ambos deportes incluye un short.









Comentarios